fbpx
Home

Jakarta is rising to meet the climate change challenge, it upgraded its emissions reductions goal to a 50% decrease by 2030 compared to business-as-usual projections.

Jakarta aims to hone its Bus Rapid Transit (BRT) and new electric-powered Light Rapid Transit (LRT) to achieve part of its goal. The city is adding 100 electric buses and converting additional buses to compressed natural gas. Jakarta’s plan to switch to electric-powered trains in this mega city of more than 10 million citizens will eventually reduce emissions 230,000 tonnes of CO2 equivalent per year. Jakarta has built 63 kilometers of bike paths and plans to add 100 more in 2022 to encourage non-car travel and cut traffic jams. Jakarta’s waste sector is also ripe for innovation with biogas capture and composting set to reduce emissions from Bantar Gebang, one of the world’s largest landfills, by 45,000 tonnes of CO2 equivalent annually.

Jakarta aims to hone its Bus Rapid Transit (BRT) and new electric-powered Light Rapid Transit (LRT) to achieve part of its goal. The city is adding 100 electric buses and converting additional buses to compressed natural gas. Jakarta’s plan to switch to electric-powered trains in this mega city of more than 10 million citizens will eventually reduce emissions 230,000 tonnes of CO2 equivalent per year. Jakarta has built 63 kilometers of bike paths and plans to add 100 more in 2022 to encourage non-car travel and cut traffic jams. Jakarta’s waste sector is also ripe for innovation with biogas capture and composting set to reduce emissions from Bantar Gebang, one of the world’s largest landfills, by 45,000 tonnes of CO2 equivalent annually.

Vota por Jakarta

Un voto por Jakarta es también un voto por un futuro sostenible impulsado por energías renovables.

¡GRACIAS POR VOTAR!

Use #WeLoveJakarta on Instagram, Facebook or Twitter.
Suggest an idea for making it even better
and welcome back in 24h to vote again.

Siguiente

GRACIAS POR TU SUGERENCIA

Your vote has been counted! Thank you for helping to shape the future of sustainable cities! Let’s stay in touch.

Ahora síguenos en Facebook o danos otra sugerencia.

Envía otra sugerencia

IMPROVE Jakarta

Cada ciudad recibirá sus ideas para hacer una mejor gestión.


Siguiente Siguiente

¿POR QUÉ AMAMOS LAS CIUDADES?

Más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades, donde se genera más del 70% de nuestro impacto climático. Sin embargo, las ciudades ofrecen una inmensa oportunidad para crear mejores lugares que contribuyan a un Planeta más saludable. Necesitamos mejores modelos de transporte; edificios verdes; la potencialización del poder de la naturaleza; y la reducción de residuos para que las ciudades abran el camino hacia un futuro climático más sostenible.

AMAMOS MOVERNOS

Más info

AMAMOS EL PODER DE LA NATURALEZA

Más info

AMAMOS LOS EDIFICIOS VERDES

Más info

AMAMOS LAS CIUDADES LIMPIAS

Más info

AMAMOS LA BUENA COMIDA

Más info

AMAMOS MOVERNOS

Nuestras ciudades participantes están transformando la forma en que las personas viajan. En las ciudades sostenibles, mejorar la forma en que las

personas se mueven, significa también reducir la cantidad de energía que utilizamos al tiempo que mejoramos la calidad del aire y la salud.

AMAMOS EL PODER DE LA NATURALEZA

Nuestras ciudades participantes aman el poder de la naturaleza y se están convirtiendo en hotspots para soluciones de energía renovable. En este momento, los habitantes de las ciudades son responsables de más del 70% de las emisiones de carbon, pero al convertirse en pioneros de las energías renovables, las ciudades tienen la oportunidad

de cambiar este panorama. Desde el
calentamiento solar del agua, la calefacción geotérmica, el biogás, los parques eólicos, la
electricidad solar y las redes inteligentes, las energías renovables protegen aire que respiramos, nuestro suministro de agua y nuestro sistema climático. Y eso significa personas sanas y felices.

AMAMOS LOS EDIFICIOS VERDES

Nuestras ciudades participantes están a la vanguardia de la mejora de los lugares donde vivimos y trabajamos. Los edificios definen el carácter de nuestras ciudades, pero no se trata solo de cómo se ven, sino también de cómo funcionan. Estos usan un tercio de la energía mundial, y en ciudades más grandes representan hasta el 80%

de las emisiones de carbono. Al defender nuevos diseños, incentivos y estándares, las ciudades están liderando el camino hacia construcciones más eficientes desde el punto de vista energético, e inspirando una tendencia global donde estas estructuras se convierten en productores de energía en lugar de consumidores de energía.

AMAMOS LAS CIUDADES LIMPIAS

Al desperdiciar menos y amar más, nuestras ciudades participantes están liderando el camino hacia soluciones de desechos inteligentes. ¿Cómo? Convirtiendo residuos en recursos y empleos. El biogás, la calefacción de distrito, el abono orgánico, los fertilizantes, el riego y los productos reciclados provienen de desechos y aguas residuales. Al minimizar y atrapar

los residuos de material y energía, la gestión inteligente de los desechos urbanos mejora la economía, el medio ambiente y promueve la vida limpia... todo al mismo tiempo. Al reducir y separar residuos para materiales y energía, la gestión inteligente de residuos urbanos mejora la economía, el medio ambiente y promueve una vida limpia - todo al mismo tiempo.

AMAMOS LA BUENA COMIDA

Desde los mejores restaurantes hasta los puestos callejeros, la comida es una gran parte de lo que define a una ciudad. También se está siendo una gran parte del proceso de sostenibilidad ya que la adquisición de alimentos climáticamente inteligentes y la promoción dietas basadas en vegetales abordan el impacto

climático de los alimentos. La agricultura urbana está mejorando la seguridad
alimentaria, mientras que los hospitales y las escuelas reciclan los envases y las sobras de
compostaje para que nada se desperdicie. Cuantas más ciudades usen el poder de la comida, mejores ciudades se convertirán.

Siguiente Siguiente

¿CÓMO CONTRIBUIR?

Tres pasos para hacer de nuestras amadas ciudades lugares más sostenibles.

Vota, celebra y comparte ideas para mejorar tu ciudad favorita.

El último día para votar es el 31 de octubre y la ciudad ganadora se anunciará al final de la campaña.

Cada ciudad recibirá sus ideas para hacer una mejor gestión.

Siguiente

EXPRESA TU AMOR

¡Tus fotos o videos de Instagram, votos e ideas cuentan! Y la ciudad con el mayor número de interacciones gana.

Comparte en Instagram utilizando el hashtag de tu ciudad favorita.

Visita la página de tu ciudad y da click en el botón de votación

Presenta una propuesta de mejora

Siguiente

TUITEA, DALE LIKE Y COMPARTE

¡Alza tu voz! Cada post de Instagram y cada Tweet cuentan como un voto cuando usas el hashtag de tu ciudad favorita.

¿DE QUÉ SE TRATA?

Construyendo un futuro en el que las personas vivan en armonía con la naturaleza.

About Image

El Desafío de Ciudades We Love Cities ha llegado a más de 200 millones de personas en todo el mundo desde su creación en 2013. Hasta 2020, We Love Cities cuenta con la participación de más de 150 ciudades; 10 millones de compromisos firmados; y más de 100.000 sugerencias enviadas a los gobiernos locales para la construcción de ciudades más sostenibles.

La iniciativa es liderada por WWF, la organización líder en el mundo en la conservación de la naturaleza, apasionada por construir un futuro en el que las personas vivan en armonía con la naturaleza.

Como parte de su misión, WWF apoya la creación y el desarrollo de ciudades que permitan a todas las personas prosperar con respeto de los límites ecológicos de nuestro único Planeta.

Next

Thanks for signing up.

Follow us on Facebook

Follow us on Twitter

¡GRACIAS POR VOTAR!

¡Tu voto ha sido registrado! ¡Gracias por ayudarnos a construir el futuro de las ciudades sostenibles! Sigamos en contacto:

Tu nombre:
Tu correo electrónico:
Selecciona:
Selecciona:
Enviar Skip
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia. Al continuar visitando este sitio, asumimos que acepta nuestro uso de cookies, que se encuentra en nuestra Política de privacidad.