Having been selected as one of the 100 cities participating in the EU Mission on Climate-Neutral and Smart Cities by 2030, Istanbul will act as an experimentation and innovation hub to enable all European cities to follow suit. Transport improvements – extending metro and rail lines, buying electric buses, extending cycle paths beyond the 200 kilometers of current lanes, and promoting bike share and bike use – all have considerable potential. A big contribution to reducing municipal landfill, Europe’s largest and Turkey’s first solid waste-to-energy facility has recently become operational. With nearly 1 million tonne capacity (about 15% of Istanbul’s waste), the facility will generate 85 MW of renewable energy sufficient for 400,000 households, mitigating 1,380 kilotonnes of CO2 equivalent annually.
Having been selected as one of the 100 cities participating in the EU Mission on Climate-Neutral and Smart Cities by 2030, Istanbul will act as an experimentation and innovation hub to enable all European cities to follow suit. Transport improvements – extending metro and rail lines, buying electric buses, extending cycle paths beyond the 200 kilometers of current lanes, and promoting bike share and bike use – all have considerable potential. A big contribution to reducing municipal landfill, Europe’s largest and Turkey’s first solid waste-to-energy facility has recently become operational. With nearly 1 million tonne capacity (about 15% of Istanbul’s waste), the facility will generate 85 MW of renewable energy sufficient for 400,000 households, mitigating 1,380 kilotonnes of CO2 equivalent annually.
Un voto por Istanbul es también un voto por un futuro sostenible impulsado por energías renovables.
Use #WeLoveIstanbul on Instagram, Facebook or Twitter.
Suggest an idea for making it even better and welcome back in 24h to vote again.
AMAMOS MOVERNOS
Nuestras ciudades participantes están transformando la forma en que las personas viajan. En las ciudades sostenibles, mejorar la forma en que las
personas se mueven, significa también reducir la cantidad de energía que utilizamos al tiempo que mejoramos la calidad del aire y la salud.
AMAMOS EL PODER DE LA NATURALEZA
Nuestras ciudades participantes aman el poder de la naturaleza y se están convirtiendo en hotspots para soluciones de energía renovable. En este momento, los habitantes de las ciudades son responsables de más del 70% de las emisiones de carbon, pero al convertirse en pioneros de las energías renovables, las ciudades tienen la oportunidad
de cambiar este panorama. Desde el
calentamiento solar del agua, la calefacción geotérmica, el biogás, los parques eólicos, la
electricidad solar y las redes inteligentes, las energías renovables protegen aire que respiramos, nuestro suministro de agua y nuestro sistema climático. Y eso significa personas sanas y felices.
AMAMOS LOS EDIFICIOS VERDES
Nuestras ciudades participantes están a la vanguardia de la mejora de los lugares donde vivimos y trabajamos. Los edificios definen el carácter de nuestras ciudades, pero no se trata solo de cómo se ven, sino también de cómo funcionan. Estos usan un tercio de la energía mundial, y en ciudades más grandes representan hasta el 80%
de las emisiones de carbono. Al defender nuevos diseños, incentivos y estándares, las ciudades están liderando el camino hacia construcciones más eficientes desde el punto de vista energético, e inspirando una tendencia global donde estas estructuras se convierten en productores de energía en lugar de consumidores de energía.
AMAMOS LAS CIUDADES LIMPIAS
Al desperdiciar menos y amar más, nuestras ciudades participantes están liderando el camino hacia soluciones de desechos inteligentes. ¿Cómo? Convirtiendo residuos en recursos y empleos. El biogás, la calefacción de distrito, el abono orgánico, los fertilizantes, el riego y los productos reciclados provienen de desechos y aguas residuales. Al minimizar y atrapar
los residuos de material y energía, la gestión inteligente de los desechos urbanos mejora la economía, el medio ambiente y promueve la vida limpia... todo al mismo tiempo. Al reducir y separar residuos para materiales y energía, la gestión inteligente de residuos urbanos mejora la economía, el medio ambiente y promueve una vida limpia - todo al mismo tiempo.
AMAMOS LA BUENA COMIDA
Desde los mejores restaurantes hasta los puestos callejeros, la comida es una gran parte de lo que define a una ciudad. También se está siendo una gran parte del proceso de sostenibilidad ya que la adquisición de alimentos climáticamente inteligentes y la promoción dietas basadas en vegetales abordan el impacto
climático de los alimentos. La agricultura urbana está mejorando la seguridad
alimentaria, mientras que los hospitales y las escuelas reciclan los envases y las sobras de
compostaje para que nada se desperdicie. Cuantas más ciudades usen el poder de la comida, mejores ciudades se convertirán.
El Desafío de Ciudades We Love Cities ha llegado a más de 200 millones de personas en todo el mundo desde su creación en 2013. Hasta 2020, We Love Cities cuenta con la participación de más de 150 ciudades; 10 millones de compromisos firmados; y más de 100.000 sugerencias enviadas a los gobiernos locales para la construcción de ciudades más sostenibles.
La iniciativa es liderada por WWF, la organización líder en el mundo en la conservación de la naturaleza, apasionada por construir un futuro en el que las personas vivan en armonía con la naturaleza.
Como parte de su misión, WWF apoya la creación y el desarrollo de ciudades que permitan a todas las personas prosperar con respeto de los límites ecológicos de nuestro único Planeta.
TUITEA, DALE LIKE Y COMPARTE
¡Alza tu voz! Cada post de Instagram y cada Tweet cuentan como un voto cuando usas el hashtag de tu ciudad favorita.